17.10.09
carta
Los días no cambiaron mucho desde la última vez que te vi. Me pregunto cuánto más puedan cambiar ahora: mi torpeza sigue irreversible, probablemente aguda. Mi voz también, pero mi mente se propone cambiarla. Quizás algún profesor logre el milagro, más aún considerando esa canción que tenemos pendiente. Regadera alcohol colchón en el piso. La muerte no repara.
Nació Tomasa, del Bartolo y Carlota mi tortuga. Simona aún habla, creo que más que yo por estos días. Murió toda chance de morir joven. El amor estalla. Me pregunto qué sabrás vos de amor ahora. Me pregunto si se te acelera el corazón estúpidamente. Me pregunto si recordás al amor, o si más bien lo olvidaste. Cambió que es evidente que ser grande da lo mismo. ¿Ilusa o me acompaña en el sentimiento? Veré a mi padre. Más de lo mismo. Esa clase de amor no la explico. Pasé por tu casa y toqué el timbre esperando encontrarte tocando la guitarra. ¿Cuándo dejamos de apagar el interruptor? Hace falta un poco de eso. Creo que puedo escuchar mejor los sonidos que antes, será para compensar que mi lectura empeora. Mi cabeza se dispara, me la arrebata algún dios que está más triste que vos y yo juntos para gozarse un rato. Siempre me gustó pensar así, saber que hasta los dioses son frustrados y poco divinos.
No estés triste. Eso tampoco va a cambiar las cosas.
Te condecoro.
Barbarella
11.7.09
Para quien olvide
De otra forma no quería ser
por Barbarita
.

por Barbarita
.
Entre roces, empujazos, vueltas y redobles me doy cuenta –se dan cuenta-, me evidencio –me evidencian- olvidadiza y desinteresada. Reconozco, recuerdo y redondeo que tengo mala memoria, y que muchas cosas no me interesan. Pero no soy ni olvidadiza ni desinteresada.
Mi recuerdo más lejano es un capricho con nombre de parche. Una nena tenía un parche y yo quería uno para mí. Tres años y torpeza para bailar Jugate Conmigo sobre una silla lo lograron. - Soy un poco así como hija única-. Es lo único que recuerdo de esa edad, nadie me lo pudo haber contado. (Aunque cómo olvidar hacer el amor con super Mikey.) De mi padre me acuerdo de una cámara con la que siempre me filmaba, una suerte de interferencia entre ambos, una suerte de recuerdo para no olvidarme, souvenir, ensayo de ocasión. Mascotas, muchas. Querer ser siempre actriz. De mi madre algo que me pidió para mañana, pero que mejor mañana le vuelvo a preguntar lo que era.
Mi recuerdo más lejano es un capricho con nombre de parche. Una nena tenía un parche y yo quería uno para mí. Tres años y torpeza para bailar Jugate Conmigo sobre una silla lo lograron. - Soy un poco así como hija única-. Es lo único que recuerdo de esa edad, nadie me lo pudo haber contado. (Aunque cómo olvidar hacer el amor con super Mikey.) De mi padre me acuerdo de una cámara con la que siempre me filmaba, una suerte de interferencia entre ambos, una suerte de recuerdo para no olvidarme, souvenir, ensayo de ocasión. Mascotas, muchas. Querer ser siempre actriz. De mi madre algo que me pidió para mañana, pero que mejor mañana le vuelvo a preguntar lo que era.
No me interesa la política, ni fulano de tal, ni cómo se viste o se desnuda aquella, ni si hablan más fuerte o más bajito, no me interesa si no sé tu nombre mientras no tires basura a la calle, y en realidad si lo hacés no me interesa igual. No me interesan los nombres de los grandes autores o artistas, las nomenclaturas, ni las fechas (salvo las de los cumpleaños –me importan mucho los cumpleaños-, a menos que seas político, fulano de tal o Elpensadordelsiglo). Pero no te cruces conmigo si vas a tener mala voluntad, a menos que quieras verme llorar (mucho y desenfrenadamente). Vestíte y desnudáte como quieras, pero no todo de un mismo color ni textura. Cortáme el teléfono y verás cómo me interesa putear hasta tu requeridamadre. Quemá todos mis libros, pero no toques a quienes elijo. Que juegues con mis manos me interesa, y si alguna vez jugué con las tuyas te recordaré por más de dos minutos. No te me pierdas porque soy horrible buscando. No maltrates a mis gatos y no seas el día en que no logre mi destino porque me verás enojada por semanas. De esas cosas no me olvido.
.
pd: pez gentileza marceana
1.7.09
Poema Infinito
ó Ensayo a la Muerte
por La Preferida de Saturnino

I
Diríase que los que ruegan juegan a la lluvia
y los que no juegan
sólo saben
Morir de hambre
Morir de miedo
Prohibido nombrar al muerto
Al hombre que te nombra
Prohibido morir dormido
La muerte me sonríe
(jugando a Sigmund)
II
. (un punto). Punto. Nótese que aquí hay un punto. Pues creo que mejor detenernos un rato. Una pausa. Detenerme, digo.
Y sus ojos se cerraron y se apagaron la luz y las estrellas y la Luna.
No le temo a la muerte, pero cada vez me toca más de cerca. Cuando se murió mi abuelo Saturnino me alegré. No era un buen hombre, y ya no tenía energías para revertirse. Mi idea fue: “Ahora en donde estés más vale lo hagas mejorcito. Confío en que lo harás mejorcito”. Escribo esto y tiemblo como si me estuviera escuchando. Saturnino me está escuchando y yo soy muy orgullosa como para pensar bajito. Sí Saturnino, hacéla bien esta vez que después de todo es la misma energía que para hacerla mal. Yo te quería. Pero igual Saturnino ya hacía rato que estabas muerto.
Ahora es mi otro abuelo, Florial, que le falta apellido, pero que le queda un rato, aunque ya esté temeroso. Como si los granitos de ese reloj de arena estuvieran contados. Él los tiene contados. Yo no, porque todavía él juega, inventa, curiosea. Tiene el don de la pregunta. Su respuesta son sus ojos, que en cuanto se apaguen se apagará la Tierra. Recién ahí conoceré la muerte y veré que el mundo se condensa en un sólo segundo, en el que sepa que porque lo amo me quiero morir con él. En el que sepa que porque lo amo seguiré el juego de esta familia sin nombre. Porque somos muy atolondrados como para hacer tiempo de decirnos con palabras.
.
.
III
Soñé que San Telmo se inundaba.
Soñé que dormía.
Soñé que me bañaba.
Soñé que me mataban.
Soñé que me cocinaba para que no me sienta tan torpe.
Soñé que me visitaba mi tío (pues no me visita mi padre).
Soñé que un pedazo de Sol se caía sobre el centeno y que yo lo veía desde mi ventana.
Soñé que quería escribir eso al despertar para no olvidarlo.
(todo esto hice la semana pasada)
No lo escribí y no me acuerdo.
(todo esto me faltó hacer la semana pasada)
Y algo más. Pero que no se dice.
(misterio)
.
por La Preferida de Saturnino

I
Diríase que los que ruegan juegan a la lluvia
y los que no juegan
sólo saben
Morir de hambre
Morir de miedo
Prohibido nombrar al muerto
Al hombre que te nombra
Prohibido morir dormido
La muerte me sonríe
(jugando a Sigmund)
II
. (un punto). Punto. Nótese que aquí hay un punto. Pues creo que mejor detenernos un rato. Una pausa. Detenerme, digo.
Y sus ojos se cerraron y se apagaron la luz y las estrellas y la Luna.
No le temo a la muerte, pero cada vez me toca más de cerca. Cuando se murió mi abuelo Saturnino me alegré. No era un buen hombre, y ya no tenía energías para revertirse. Mi idea fue: “Ahora en donde estés más vale lo hagas mejorcito. Confío en que lo harás mejorcito”. Escribo esto y tiemblo como si me estuviera escuchando. Saturnino me está escuchando y yo soy muy orgullosa como para pensar bajito. Sí Saturnino, hacéla bien esta vez que después de todo es la misma energía que para hacerla mal. Yo te quería. Pero igual Saturnino ya hacía rato que estabas muerto.
Ahora es mi otro abuelo, Florial, que le falta apellido, pero que le queda un rato, aunque ya esté temeroso. Como si los granitos de ese reloj de arena estuvieran contados. Él los tiene contados. Yo no, porque todavía él juega, inventa, curiosea. Tiene el don de la pregunta. Su respuesta son sus ojos, que en cuanto se apaguen se apagará la Tierra. Recién ahí conoceré la muerte y veré que el mundo se condensa en un sólo segundo, en el que sepa que porque lo amo me quiero morir con él. En el que sepa que porque lo amo seguiré el juego de esta familia sin nombre. Porque somos muy atolondrados como para hacer tiempo de decirnos con palabras.
.
.
III
Soñé que San Telmo se inundaba.
Soñé que dormía.
Soñé que me bañaba.
Soñé que me mataban.
Soñé que me cocinaba para que no me sienta tan torpe.
Soñé que me visitaba mi tío (pues no me visita mi padre).
Soñé que un pedazo de Sol se caía sobre el centeno y que yo lo veía desde mi ventana.
Soñé que quería escribir eso al despertar para no olvidarlo.
(todo esto hice la semana pasada)
No lo escribí y no me acuerdo.
(todo esto me faltó hacer la semana pasada)
Y algo más. Pero que no se dice.
(misterio)
.
8.6.09
excéntrico plástico
por Odio
Había un tipo que se las daba de sabio, de culto, de genial. Había un tipo que caía bien, o que al menos llamaba la atención. Que se reía, que jugaba y que por un rato te conquistaba. Odio al hombre, es lo que este tipo me produce. No hablo de un solo hombre, hablo de un tipo de persona que si tuviera cerca en este momento me tragaría las ganas de escupirle. Y qué cobarde que no le escupo. Es un tipo de persona exigente, canchera y cool. Culeados fríos solos y amargos aplauden la excentricidad, la soberbia, lo inaudito. Este tipo de gente me cae mal. Pregonan la genialidad, cuando ni si quiera pueden ser simples, aún esforzándose en serlo. Exigen con altura y falsa elegancia pero ni saben mirar a los ojos a la hora de la verdad. Espero que un día se rompan la cabeza. Quizás despierten.
Había un tipo que se las daba de sabio, de culto, de genial. Había un tipo que caía bien, o que al menos llamaba la atención. Que se reía, que jugaba y que por un rato te conquistaba. Odio al hombre, es lo que este tipo me produce. No hablo de un solo hombre, hablo de un tipo de persona que si tuviera cerca en este momento me tragaría las ganas de escupirle. Y qué cobarde que no le escupo. Es un tipo de persona exigente, canchera y cool. Culeados fríos solos y amargos aplauden la excentricidad, la soberbia, lo inaudito. Este tipo de gente me cae mal. Pregonan la genialidad, cuando ni si quiera pueden ser simples, aún esforzándose en serlo. Exigen con altura y falsa elegancia pero ni saben mirar a los ojos a la hora de la verdad. Espero que un día se rompan la cabeza. Quizás despierten.
12.5.09
el verso y el beso (animal)
por Barbarella
Del universo me quedo con
el universo. Y con el DUM DAM-DAM, DUM DAM-DAM de un tambor.
Y con el verso
Y con el beso
Y con la rima
Y con la estrofa
Y con el suspenso de subir a un tren
en manos de un desquiciado
Del universo pido margaritas que lloren por los ojos
Y deseo que mis heridas
se me queden
porque prueban que soy persona
y
animal
Del universo me quedo dormida
Y te digo un secreto
en
secreto
Cuánto habrán amado los enamorados
que creen el universo curar
con el verso el beso la rima la estrofa el suspenso y el tren
Del universo deseo un segundo
para que él haga lo que quiera
Me pregunto qué querrá
Bailo porque el mundo está muerto
Y porque el desierto es mi mano mezclándose con otra mano y con el
DUM DAM-DAM, DUM DAM-DAM
de un tambor
(que no para de sonar)
.
Del universo me quedo con
el universo. Y con el DUM DAM-DAM, DUM DAM-DAM de un tambor.
Y con el verso
Y con el beso
Y con la rima
Y con la estrofa
Y con el suspenso de subir a un tren
en manos de un desquiciado
Del universo pido margaritas que lloren por los ojos
Y deseo que mis heridas
se me queden
porque prueban que soy persona
y
animal
Del universo me quedo dormida
Y te digo un secreto
en
secreto
Cuánto habrán amado los enamorados
que creen el universo curar
con el verso el beso la rima la estrofa el suspenso y el tren
Del universo deseo un segundo
para que él haga lo que quiera
Me pregunto qué querrá
Bailo porque el mundo está muerto
Y porque el desierto es mi mano mezclándose con otra mano y con el
DUM DAM-DAM, DUM DAM-DAM
de un tambor
(que no para de sonar)
.
8.5.09
Lucas, el Bojarí
28.4.09
Querido Q
little Barby

Es de noche. Cerrá los ojos. Escuchá el viento. Escuchá el movimiento de las nubes en el cielo. Sentí tus dedos sobre tus ojos palpitando. No ves las estrellas. No hay estrellas. Hoy hay nubes en el cielo y vos ves como se mueven. Escuchá el agua. Es de noche, no hay estrellas, y hay nubes que se mueven, y agua completa, entera y fría para que bebas cuanto quieras. Agua resbalando por tu garganta, suave caricia, precisa abrazar tu garganta, hasta hacerla gruta. Escuchá el agua. Te toca los pies. Pero no es frío. Es una cosquilla, como esa cosquilla que te hacían. El agua es esa cosquilla en tus pies, y tus pies ahora son los más dichosos del mundo. Quiero que notes cómo sube y cómo baja el agua por la marea, cómo seca y cómo moja tus pies sucios. Y ahora limpios. Y ahora sucios. Y ahora limpios. Tus pulmones se inflan, despacio y despacito, y sentís como corre el aire por tus venas. Brotan nuevas células en tu cuerpo, mientras tu pecho se enciende.
Nunca vi tanta hermosa y bella luz en una misma noche.
Es de noche. Cerrá los ojos. Escuchá el viento. Escuchá el movimiento de las nubes en el cielo. Sentí tus dedos sobre tus ojos palpitando. No ves las estrellas. No hay estrellas. Hoy hay nubes en el cielo y vos ves como se mueven. Escuchá el agua. Es de noche, no hay estrellas, y hay nubes que se mueven, y agua completa, entera y fría para que bebas cuanto quieras. Agua resbalando por tu garganta, suave caricia, precisa abrazar tu garganta, hasta hacerla gruta. Escuchá el agua. Te toca los pies. Pero no es frío. Es una cosquilla, como esa cosquilla que te hacían. El agua es esa cosquilla en tus pies, y tus pies ahora son los más dichosos del mundo. Quiero que notes cómo sube y cómo baja el agua por la marea, cómo seca y cómo moja tus pies sucios. Y ahora limpios. Y ahora sucios. Y ahora limpios. Tus pulmones se inflan, despacio y despacito, y sentís como corre el aire por tus venas. Brotan nuevas células en tu cuerpo, mientras tu pecho se enciende.
Nunca vi tanta hermosa y bella luz en una misma noche.
.
.
.
14.4.09
my cats
por Charles Bukowski
I know. I know.
they are limited, have different
needs and
concerns.
but I watch and learn from them.
I like the little they know,
which is so
much.
they complain but never
worry.
they walk with a surprising dignity.
they sleep with a direct simplicity that
humans just can’t
understand.
their eyes are more
beautiful than our eyes.
and they can sleep 20 hours
a day
without
hesitation or
remorse.
when I am feeling
low
all I have to do is watch my cats
and my
courage
returns.
I study these
creatures.
they are my
teachers.
si alguien quisiera conocerme, hacerme saltar de euforia, excitarme, hacerme llorar tantas veces quiera en una tarde o en una noche (nunca en una mañana), si alguien quisiera hacerme sentir que un extraño se metió en mi alma para robarme la más verdadera de mis verdades, que por cobardía nunca sería capaz de revelar por mis propios medios, sólo tiene que susurrarme este poema al oído. Y me dominará por completo.
... hasta que me de sueño.
lo malo es que nunca leeré otro poema de este maldito ladrón.
I know. I know.
they are limited, have different
needs and
concerns.
but I watch and learn from them.
I like the little they know,
which is so
much.
they complain but never
worry.
they walk with a surprising dignity.
they sleep with a direct simplicity that
humans just can’t
understand.
their eyes are more
beautiful than our eyes.
and they can sleep 20 hours
a day
without
hesitation or
remorse.
when I am feeling
low
all I have to do is watch my cats
and my
courage
returns.
I study these
creatures.
they are my
teachers.
si alguien quisiera conocerme, hacerme saltar de euforia, excitarme, hacerme llorar tantas veces quiera en una tarde o en una noche (nunca en una mañana), si alguien quisiera hacerme sentir que un extraño se metió en mi alma para robarme la más verdadera de mis verdades, que por cobardía nunca sería capaz de revelar por mis propios medios, sólo tiene que susurrarme este poema al oído. Y me dominará por completo.
... hasta que me de sueño.
lo malo es que nunca leeré otro poema de este maldito ladrón.
2.4.09
ele de lele y lola
por lorelei (ji ji)


La pala la plata la cala y la resaca
La aspiradora y el mar de ojos se le escurrían por las uñas
La lala la mala el bueno y el perro
La perseguían la pera y el pato
Te he encontrado, pues no te andaba buscando
me dijo y se me ruborizaron las ruborizables mejillas
Se me ocurre invitarte a tomar un té
me dijo y la boca se me hacía cubito al sol
Luego del té enredarnos las piernas hasta ennudecerlas
me dijo mi corazón subía por la garganta
La pala la pata la cala y la resaca
La licuadora y el mar de antojos se le encarabonaban por las pestañas
La lala la linda la fea y la cáscara
La perseguían la buscaban la naranja
Te he encontrado, pues no te andaba buscando
Me gustan tus ruborizables mejillas ruborizadas
tu boca cubito
y tu corazón engargantado
Ennudezcamos nuestras piernas enredables
que te quiero tomar el té
La aspiradora y el mar de ojos se le escurrían por las uñas
La lala la mala el bueno y el perro
La perseguían la pera y el pato
Te he encontrado, pues no te andaba buscando
me dijo y se me ruborizaron las ruborizables mejillas
Se me ocurre invitarte a tomar un té
me dijo y la boca se me hacía cubito al sol
Luego del té enredarnos las piernas hasta ennudecerlas
me dijo mi corazón subía por la garganta
La pala la pata la cala y la resaca
La licuadora y el mar de antojos se le encarabonaban por las pestañas
La lala la linda la fea y la cáscara
La perseguían la buscaban la naranja
Te he encontrado, pues no te andaba buscando
Me gustan tus ruborizables mejillas ruborizadas
tu boca cubito
y tu corazón engargantado
Ennudezcamos nuestras piernas enredables
que te quiero tomar el té
ahora
que te me has cruzado
que te me has cruzado
11.3.09
El centro de la tierra
por las seis de la mañana
Si la luna reflejara al viento
me haría canción y lo que siento niebla
y te contaría en secreto para que duermas tranquilo
que la luna no refleja al viento
pero suspira y es casi igual
Un poco de pasto para recordar la siesta
un poco de suelo para hacer niños jugando en luz
cuando el mundo se acabe de hombres
Todos los hombres son del hombre
menos un hombre que es del cielo
Se hace águila en la siesta
y la luna tiene un suspiro
y yo me hago canción
y lo que siento niebla
Un poco de pasto para recordar la tierra
y el barro para hornear infinito
Cuando el mundo se acabe resucito lúdica y amada
Un poco de pasto para sembrar campos de nada
y de águilas y de pactos
y de peces y de siestas
Cuando el mundo se acabe de hombres
no te quedes dormido ni amable
ni te calles la canción ni la sombra
Todos los hombres son del hombre
Menos un hombre que es del cielo
Si la luna reflejara al viento
me haría canción y lo que siento niebla
y te contaría en secreto para que duermas tranquilo
que la luna no refleja al viento
pero suspira y es casi igual
Un poco de pasto para recordar la siesta
un poco de suelo para hacer niños jugando en luz
cuando el mundo se acabe de hombres
Todos los hombres son del hombre
menos un hombre que es del cielo
Se hace águila en la siesta
y la luna tiene un suspiro
y yo me hago canción
y lo que siento niebla
Un poco de pasto para recordar la tierra
y el barro para hornear infinito
Cuando el mundo se acabe resucito lúdica y amada
Un poco de pasto para sembrar campos de nada
y de águilas y de pactos
y de peces y de siestas
Cuando el mundo se acabe de hombres
no te quedes dormido ni amable
ni te calles la canción ni la sombra
Todos los hombres son del hombre
Menos un hombre que es del cielo

21.2.09
Notita para quien habla dormido y se duerme
por Brabrsafjsdfkjsfg
-Hacéme cariñitos en la cabeza
-¡Justo nene! Prefiero molestarte. No te duermas.
-Dale
-No te duermas (pataleando como de cuatro años).
-¿Te acordás cuando te caíste en la rampa del parque con los patines?
-(Almohadonazo) No te duermas.
-Dale. Que te caíste y te abriste el brazo.
-(Abriéndole los ojos) Sí.
-Vos te cagabas de risa, la gente se acercó preocupada a ayudarte, te sangraba el brazo y vos te cagabas de risa. Te levantaste y volviste a subir la rampa. Me acuerdo que te fuiste más alto en la rampa. Ese día me gustaste.
-¡Ahhhhhhhhhh! Te estás durmiendo.
-Shhhh
-Listo. Mañana no se te ocurra despertarme.
-Tranquila. Ya estamos en la rampa.
-Hacéme cariñitos en la cabeza
-¡Justo nene! Prefiero molestarte. No te duermas.
-Dale
-No te duermas (pataleando como de cuatro años).
-¿Te acordás cuando te caíste en la rampa del parque con los patines?
-(Almohadonazo) No te duermas.
-Dale. Que te caíste y te abriste el brazo.
-(Abriéndole los ojos) Sí.
-Vos te cagabas de risa, la gente se acercó preocupada a ayudarte, te sangraba el brazo y vos te cagabas de risa. Te levantaste y volviste a subir la rampa. Me acuerdo que te fuiste más alto en la rampa. Ese día me gustaste.
-¡Ahhhhhhhhhh! Te estás durmiendo.
-Shhhh
-Listo. Mañana no se te ocurra despertarme.
-Tranquila. Ya estamos en la rampa.

11.2.09
Tratando de ser racional...
...como si el agua pudiera no estar mojada.
por Barbarella

por Barbarella

Te pido que hoy no nos demos insultos, ni reflejos, ni esconderse debajo de la cama. Debajo de la cama es para los monstruos, o para los gatos loquitos a la noche que creen ver insectos. Te pido un sedante con gusto a limón, y aprenderme todas las luces del abecedario. Y aquí voy de nuevo, tierna frágil infantil. Si ni si quiera soy tan tierna ni tan frágil ni tan infantil. ¿Puedo hacer un poema que no tenga frutas ni colores ni felinos? Después de tanto silencio estos sujetos se me salen de la boca. Me pregunto qué sale de la tuya ahora que estás dormido y me escapé porque es mucho más lindo estar despierta cuando hay poco ruido en la calle. Hasta los colectivos son lindos de noche. Después de tanto silencio sigo igual, y no sé si eso es tan malo. Quiero un rinconcito para guardarte porque me temo que esto pronto se acaba. No soy buena, ¿sabés? Es bueno que lo sepas. No soy buena porque no me gusta la mermelada ni la mañana, porque sólo creo en dios cuando estoy cansada de querer morirme, y porque mi mundo amanece a las tres de la tarde. Quiero un dedal para que me guardes de recuerdo. En las puntas de tus dedos te dejo un universo.
6.1.09
notita para quien la lea
a JAV por Barbarita
te deseo una canción y todas las luces del Universo.
y te regalo una sílaba para revolver tu mente, y una pluma para hacerle cosquillas a tu corazón. y un calendario para que lo tires a la basura. y una gota de agua escurrida de mis manos. y una lapicera invisible para que anotes sonidos secretos. y una curita para que nunca la uses porque es mejor dejarle las heridas al viento. y una almohada rellenita para que tengas el más indecible sueño. y un pomo de tierra para cuando plantes un árbol en tu jarín. y ya que estamos también te regalo un jardín.
felicidades nene
te deseo una canción y todas las luces del Universo.
y te regalo una sílaba para revolver tu mente, y una pluma para hacerle cosquillas a tu corazón. y un calendario para que lo tires a la basura. y una gota de agua escurrida de mis manos. y una lapicera invisible para que anotes sonidos secretos. y una curita para que nunca la uses porque es mejor dejarle las heridas al viento. y una almohada rellenita para que tengas el más indecible sueño. y un pomo de tierra para cuando plantes un árbol en tu jarín. y ya que estamos también te regalo un jardín.
felicidades nene

30.12.08
No me jodan con la literatura
por Barbarie


Tierra fresca y un caballo.
Tierra fresca y un caballo se rebalsan.
Tierra fresca y un caballo se rebalsan y se besan, y mi placard está desordenado. Resbalan y se besan y danzan. Tierra fresca y un caballo se besan sobre la tierra y no encuentro el par de medias que me prestaron. Y el caballo se resbala y se besa con la tierra. Tierra fresca y un caballo. Tierra fresca y un caballo que no usan medias. Así que qué me importa.
Tierra fresca y un caballo se rebalsan.
Tierra fresca y un caballo se rebalsan y se besan, y mi placard está desordenado. Resbalan y se besan y danzan. Tierra fresca y un caballo se besan sobre la tierra y no encuentro el par de medias que me prestaron. Y el caballo se resbala y se besa con la tierra. Tierra fresca y un caballo. Tierra fresca y un caballo que no usan medias. Así que qué me importa.
21.12.08
luciérnaga coma nueve
por Barbarita
El otro día soñé con una mariposa gigante que seguía a mi cuerpo mientras dormía. No fue un sueño, fue una de esas cosas que te confundís gravemente cuando estás medio dormido. Number nine sonaba en un silencio inmune y la luz era violeta pantano que entraba por los huequitos de la persiana. Luces, puntitos de colores iluminaban la cola del insecto. Era real, hasta que se deshizo en un pañuelo de seda que volaba gracias al ventilador. Ahora quisiera que un error de mi mente haga que la arena me trague después de haber atravesado el mar, y llegar al mundo de las sirenas donde no existe el dolor de espalda ni la anemia ni tres horas de paranoia porque estás atrasado y yo temo que ya no quieras ser más mi contrincante ni mi vitamina c para el resfrío. Pero por suerte ahí suena el timbre y me causa gracia que seas tan aplicado como para regalarme pañuelos que vigilan mientras uno duerme.

.
11.12.08
Qué suerte que mis pies no dicen
por Barbarie


Si toda la música del mundo se escondiera en una parte, creo que eso sería debajo de tu almohada. Debajo de tu almohada debe ser el lugar más seguro del mundo, porque nadie puede ensuciar tu almohada ni cambiarla de lugar. Debajo de tu almohada porque reposan tus ideas, y tus sueños que por temerosos deben ser el limbo. Si vos pudieras mañana ensuciar tu almohada y perderte un sueño estoy segura de que todo lo que acomodo se saldría de su lugar y mi cerebro estallaría en mil pedacitos que tampoco podría acomodar. Y que la única canción que me pude aprender se haría farsa. Me pregunto si es una farsa igualmente, pero solo por si acaso. Si toda la música del mundo se hiciera pluma yo la soplaría para que se vaya de viaje por el cielo. Pero vos la resguardarías debajo de tu almohada. Y eso me reconforta.
24.11.08
Carta a mis venas
por Barbarita
Si las diez de la noche fueran yerba entonces te tendría sobre la mesa. O en una voz retándome, porque lo sé, soy un enchastre, y vos naciste para cuidarme. Si la Tierra ladrara entonces sabría que está todo en orden. Porque sos leal. Porque sos sabio. Y la Tierra ladra. Si faltara parte de mí o se me perdiera el silencio, entonces te pegaría un grito, o buscaría el horizonte en el trote de un caballo. Si me jugaran una carrera correría muy fuerte hacia el sur, para no darte un abrazo, que es como son nuestros abrazos. Si me durmiera y olvidara mi nombre, mi dirección y mi propósito, entonces sólo buscaría en las arrugas de tu mano, que es donde descansa mi paz.
Corazón de lava, es bueno saberte.
Si las diez de la noche fueran yerba entonces te tendría sobre la mesa. O en una voz retándome, porque lo sé, soy un enchastre, y vos naciste para cuidarme. Si la Tierra ladrara entonces sabría que está todo en orden. Porque sos leal. Porque sos sabio. Y la Tierra ladra. Si faltara parte de mí o se me perdiera el silencio, entonces te pegaría un grito, o buscaría el horizonte en el trote de un caballo. Si me jugaran una carrera correría muy fuerte hacia el sur, para no darte un abrazo, que es como son nuestros abrazos. Si me durmiera y olvidara mi nombre, mi dirección y mi propósito, entonces sólo buscaría en las arrugas de tu mano, que es donde descansa mi paz.
Corazón de lava, es bueno saberte.
4.11.08
lero
Barbara
Ojalá las hojas se desarmen y las fieras se den cuenta de que en verdad no tienen tanta hambre.
Ojalá se pudra la miel en la heladera porque después de todo no me gusta y las abejas probarían venganza.
Ojalá mañana llueva porque hace calor y estoy sola, y cuando llueve me siento más acompañada que nunca.
Ojalá duerma profundo y mañana no me acuerde de olvidarte.
Ojalá despierte en gato y suba a la punta del obelisco para escupir a la gente que no tiene voluntad.
24.9.08
don ansio el foraste
Barbarita


Hace ruido a mate cocido con masitas y todas las migas que desparramo. Y ensuciarme la cara y la ropa, y si puedo el piso y el techo y la mochila de mi compañerito Gero, el que me metió el dedo en el ojo en el recreo y por eso me pusieron un parche. Huele a la casa de mis abuelos, que en realidad no sé cómo huele, pero que me gusta tanto tanto como la manera en que sacás a pasear a Horacio. Y tiene gusto a pegamento de figuritas revuelto con mi rodilla raspada porque yo soy muy competitiva y torpe y me caí jugando al quemado. Pero igual no me importa porque vos estudiás a los mongonuclitos y liclorclasmas y sabés cómo resolver esos casos de idiotez impulsiva.
2.9.08
gracias martes
por Barbarie
Promesa a la luz de la sombra mientras la porcelana se hace miguita de mar. Promesa vida. Promesa miedo. Promesa en dónde dejé el papel que tenía tu nombre. Creo que se me perdió. En dónde dejé el mío.
Hoy no soy los pies de la mesa ni una queja estatua. Hoy soy ya me fui y el piso de la pileta está mojado y por eso me río. Hoy todos los seres de la Vía Láctea tienen el corazón radiante y la Tierra y sus hombres se necesitan entre sí.
Promesa bigote de gato abrazando el pasto.
Hoy soy almeja tranquila mirando derechito al Sol.
Promesa a la luz de la sombra mientras la porcelana se hace miguita de mar. Promesa vida. Promesa miedo. Promesa en dónde dejé el papel que tenía tu nombre. Creo que se me perdió. En dónde dejé el mío.
Hoy no soy los pies de la mesa ni una queja estatua. Hoy soy ya me fui y el piso de la pileta está mojado y por eso me río. Hoy todos los seres de la Vía Láctea tienen el corazón radiante y la Tierra y sus hombres se necesitan entre sí.
Promesa bigote de gato abrazando el pasto.
Hoy soy almeja tranquila mirando derechito al Sol.
.

13.8.08
mareada
o Quiero que venga el verano para tener arena en mis pies
por tan ilusa Barbarella
La libertad creo que se parece a la punta de tu nariz. No, mejor no. Los niños se parecen a la punta de tu nariz. La libertad en realidad se parece al mar, que me dan ganas de llevármelo a mi casa pero que lo quiero tanto tanto como para cambiarlo, que mejor prefiero que se quede en donde está, que sea mar, que se me escape por todas partes, pero que me abrace con esas olas atropelladoras o embarulladoras. Esas olas que abrazan, ¿se entiende? Que te tiran y que la arena se te mete por todos lados, y la sal embadurnando tus poros, y que a veces te enojan y te dan ganas de escupir, pero que en realidad te dan ganas de quedarte toda la tarde con él, hasta que el sol se acueste. Me gustan esos abrazos de ola. Me pregunto cómo serán los abrazos de este mar que sos.
por tan ilusa Barbarella

8.8.08
ave de lava
Barbarella
Qué pena que mi cerebro no puede escribir los pensamientos que quiero plasmar a medida que los pienso. Mientras me bañaba se me había ocurrido lo que quería escribir. Bah, en realidad no fue algo que se me ocurrió, sino que a veces hay un dios que viene y me dicta, me dice lo que piensa, y entonces yo no puedo hacer más que bajar sus palabras, traerlas a la tierra, me las envía incuestionables, decididas en su ambivalencia. En realidad no sé si es siempre el mismo dios o van rotando, lanzan mi cabeza como una piedra para tallar sobre otra piedra más blanda. Pero mi cerebro no tiene lápiz ni tipea, y le pregunté a mi mamá qué se le ocurría. Me dijo que hable de Saturnino, el loro de mi abuelo paterno que se lo comió Darwin, me dice que ponga cómo un hombre cruzó la medianera para salvarlo de los ladridos, pensando que era un niño, pues gritaba como tal. Yo me acuerdo de que mi abuelo materno tiene tres teros, se llaman Uno, Dos y Tres. Mi abuelo les habla. Entonces mi prima canta “Mi abuelo tiene tres teros, tres teros tiene mi abuelo, sino tuviera tres teros, pues no sería mi abuelo” (¿?). Mi tía canta algo de una paloma que manda cartas. No quiero dibujar. Lo más parecido que tengo a un ave en este momento es la polilla que quiere atrapar Ramsés, pero no quiere matarla, solo quiere que se quede quietecita para contemplarla, porque en realidad la quiere. Y sin embargo sus garras acaban de finiquitarla.
Si alguno de esos dioses me otorgara el don de volar le pediría que me lo cambie por respirar en el agua. Nadar hasta la más profunda de las profundidades, alcanzar el alma de la Tierra. Las aves y los faraones no se entierran en las alturas sino en el núcleo del planeta, donde el calor y el mercurio son el infierno y la luz abrazados. Ramsés me acaba de contagiar un bostezo. Pobre dios. Ni si quiera él sabe que existe.
Si alguno de esos dioses me otorgara el don de volar le pediría que me lo cambie por respirar en el agua. Nadar hasta la más profunda de las profundidades, alcanzar el alma de la Tierra. Las aves y los faraones no se entierran en las alturas sino en el núcleo del planeta, donde el calor y el mercurio son el infierno y la luz abrazados. Ramsés me acaba de contagiar un bostezo. Pobre dios. Ni si quiera él sabe que existe.
22.7.08
Para leer en el pasto
o Cómo aprendí a soportar tus inseguridades


Creo que era en el pasto. No. En la nieve. No, no, en la nieve no. Hacía calor, como de primavera. Era primavera y estaban en el pasto. Eran dos. No sé cómo se llaman, nunca sé cómo se llaman. Lo seguro es que tenían un árbol cerca, era uno sólo, pero era muy grande, daba mucha sombra. Pero igual ellos estaban tirados al sol. Bah, no, estaban al límite de la sombra del árbol, porque ella quería estar tirada al sol, y él quería estar en la sombra. A él le molesta el sol en la cara. En realidad a él le molesta casi todo.
- ¿Existe un dios? No te rías. Dale, decime, porque si existe creo que le vi la cara. Le vi la cara y eraaaaa.. redonda como un sol. O como un caracol. Como la casita de un caracol, digo. Dale, no te rías, ¿ves que nunca me tomás en serio? Quiero saber si existe porque me gusta mucho su cara.
- ¿Y cómo sabés que era su cara?
- Y, porque lo sé, porque se le notaba en sus ojos.
- ¿Y no te enojaste con él?
- ¿Enojarme?
- Sí, por la mierda de este mundo.
- Ah, no, pero él no tiene la culpa, le tocó ser un dios, qué le va a hacer. A mi me tocaron dos ojos, ya... Bueno, ¿pero me vas a decir o no?
- Bueno.
- ¿Bueno qué? ¿Existe un dios? ¿Sí o no?
- Quizás.
- Pero me tenés que responder.
- ¿Y cómo era su cara?
- Era un redondel, como la casita de un caracol.
- ¿Y qué más?
- Y no tenía dientes. Lo que me dio mucha pena, porque casi le combidaba un gajito de mi mandarina, ¿se dice gajito, no?, y como no tenía dientes.. no sé.. no me animé.
- Convidaba.
- Convidaba.
- Le hubieras dado igual.
- Sí ya sé… además era la mandarina más rica que haya comido… le tendría que haber convidado…
En esta parte se cayó una hoja del árbol. No me acuerdo si la agarró él o ella. Si la agarró él la dejó a un costado, o quizás la usó como señalador. Si la agarró ella, la miró por todas partes, y se la pasó a él por la nariz, pero enseguida se la sacó, antes de que él se quejara.
- ¿Quién inventó el “me quiere no me quiere”?
- Pero eso es una hoja, ¿qué tiene que ver?
- ¿Quién inventó el “me quiere no me quiere”? ¿Qué tiene que ver?
- ¿Qué tiene que ver que a vos te hayan tocado dos ojos con que a dios le haya tocado ser dios?
- Que los dos casos son igual de arbitrarios.
- Estás comparando tus ojos con dios.
- ¿Qué, no puedo? No te rías, ¿no puedo? En la arbetriariedad lo comparo.
- Arbitrariedad.
- Arbitrariedad. Bueno, pero entonces existe.
- Si vos lo decís.
- No, te estoy preguntando.
- Lo afirmaste, no me preguntaste.
- Daleeee, no te hagas.
- Bueno. Existe.
- ¡Ah, yo sabía! ¡Estaba segura!
- …
- …
- ¿Y por qué te ponés triste entonces?
- Porque no le compartí de mi mandarina. Seguro le gustaba.
- ………..
- ……..
- ¿Y en dónde te lo cruzaste?
- Ah, está muy bueno como señalador. Lo podés barnizar así no se rompe.
- Barnizálo vos.
- Dale, después lo barnizamos. No sé dónde me lo crucé, sólo le vi la cara. Parecía que se iba a ir a dormir.
- ¿Pero por la calle, o lo soñaste, o…?
- No me acuerdo bien. Pero tenía la cara redonda, como de relajado.
- Hay que correrse que me da el sol.
- Bueno.
- ¿Existe un dios? No te rías. Dale, decime, porque si existe creo que le vi la cara. Le vi la cara y eraaaaa.. redonda como un sol. O como un caracol. Como la casita de un caracol, digo. Dale, no te rías, ¿ves que nunca me tomás en serio? Quiero saber si existe porque me gusta mucho su cara.
- ¿Y cómo sabés que era su cara?
- Y, porque lo sé, porque se le notaba en sus ojos.
- ¿Y no te enojaste con él?
- ¿Enojarme?
- Sí, por la mierda de este mundo.
- Ah, no, pero él no tiene la culpa, le tocó ser un dios, qué le va a hacer. A mi me tocaron dos ojos, ya... Bueno, ¿pero me vas a decir o no?
- Bueno.
- ¿Bueno qué? ¿Existe un dios? ¿Sí o no?
- Quizás.
- Pero me tenés que responder.
- ¿Y cómo era su cara?
- Era un redondel, como la casita de un caracol.
- ¿Y qué más?
- Y no tenía dientes. Lo que me dio mucha pena, porque casi le combidaba un gajito de mi mandarina, ¿se dice gajito, no?, y como no tenía dientes.. no sé.. no me animé.
- Convidaba.
- Convidaba.
- Le hubieras dado igual.
- Sí ya sé… además era la mandarina más rica que haya comido… le tendría que haber convidado…
En esta parte se cayó una hoja del árbol. No me acuerdo si la agarró él o ella. Si la agarró él la dejó a un costado, o quizás la usó como señalador. Si la agarró ella, la miró por todas partes, y se la pasó a él por la nariz, pero enseguida se la sacó, antes de que él se quejara.
- ¿Quién inventó el “me quiere no me quiere”?
- Pero eso es una hoja, ¿qué tiene que ver?
- ¿Quién inventó el “me quiere no me quiere”? ¿Qué tiene que ver?
- ¿Qué tiene que ver que a vos te hayan tocado dos ojos con que a dios le haya tocado ser dios?
- Que los dos casos son igual de arbitrarios.
- Estás comparando tus ojos con dios.
- ¿Qué, no puedo? No te rías, ¿no puedo? En la arbetriariedad lo comparo.
- Arbitrariedad.
- Arbitrariedad. Bueno, pero entonces existe.
- Si vos lo decís.
- No, te estoy preguntando.
- Lo afirmaste, no me preguntaste.
- Daleeee, no te hagas.
- Bueno. Existe.
- ¡Ah, yo sabía! ¡Estaba segura!
- …
- …
- ¿Y por qué te ponés triste entonces?
- Porque no le compartí de mi mandarina. Seguro le gustaba.
- ………..
- ……..
- ¿Y en dónde te lo cruzaste?
- Ah, está muy bueno como señalador. Lo podés barnizar así no se rompe.
- Barnizálo vos.
- Dale, después lo barnizamos. No sé dónde me lo crucé, sólo le vi la cara. Parecía que se iba a ir a dormir.
- ¿Pero por la calle, o lo soñaste, o…?
- No me acuerdo bien. Pero tenía la cara redonda, como de relajado.
- Hay que correrse que me da el sol.
- Bueno.
pd: No estoy segura, pero quizás está inconcluso.
18.7.08
molino
Barbarella
o El viaje me hace acordar a una valija verde de cuero que era de mi abuela. Me acuerdo porque me gusta el verde y me gustan las valijas y me gusta que las dos empiecen con “ve” de verde. O “ve” de valija. La “be” de aBuela también me gusta, pero esta abuela estaba siempre enojada. Espero que se le pase.
o El viaje me hace acordar a una valija verde de cuero que era de mi abuela. Me acuerdo porque me gusta el verde y me gustan las valijas y me gusta que las dos empiecen con “ve” de verde. O “ve” de valija. La “be” de aBuela también me gusta, pero esta abuela estaba siempre enojada. Espero que se le pase.
o El viaje me hace acordar a que me sentenciaron extranjera, y entonces creo que no pertenezco a ningún lugar, ni le pertenezco a nadie, ni hay nadie que me pertenezca. (Eso suele tener ventajas la mayoría de las veces, pero las veces que tiene desventajas me hace llorar y no me gusta.)
o El viaje me hace acordar a los paisajes que corren muy rrrrrápido mientras uno está sentado en el tren. Y ahora que me acuerdo el tren es de asientos verdes, parecen de cuero, y combinan con mi valija (que la heredé de mi abuela).
o El viaje me hace acordar a que una vez, hace muuuchos añosss, en un cercano país, mi papá se fue de viaje. Y me parece que se olvidó de dónde venía porque no volvió.
o El viaje me hace acordar de reconocerme y reconocer que tengo sangre en las venas y que extraño a algunas personas.
o El viaje me hace acordar a música de otra parte, a que siempre quiero irme, y a que mi lengua es un capricho.
o El viaje me hacer acordar a Julio Verne, a que nunca le ví la cara, y a que en realidad ya está todo hecho, menos el anochecer.
7.7.08
desplazar a distancia
por Barbarita


1.7.08
Judy
por Octavio


pd1: http://dijepity.blogspot.com/ (más de las genialidades de este desquiciado)
pd2: El guardián entre el centeno de J.D. Salinger es un buen plan para este frío =)
24.6.08
Asociación Violeta
por Barbarie para Violencia


El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Los lápices de colores
La terraza
Terraza pista de aterrizaje a seres de otro planeta
Otro planeta
Seres
Cerezas
Nunca probé las cerezas
El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Las tijeras con formitas
El tacto de la pintura en los dedos
Poros
Porros
La gorra del té
La bufanda
Muchas bufandas
Siempre pierdo los guantes
La reposera
Los rulos de Violeta
Los lápices de colores
La terraza
Terraza pista de aterrizaje a seres de otro planeta
Otro planeta
Seres
Cerezas
Nunca probé las cerezas
El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Las tijeras con formitas
El tacto de la pintura en los dedos
Poros
Porros
La gorra del té
La bufanda
Muchas bufandas
Siempre pierdo los guantes
El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Sacarle puntas a un crayón
Sorpresa sorpresa
Sor
Presa
Pera fresca en mi boca
Jugo de pera
Jugo de naranja
Jugo de sobre con pasto
Decime una palabra
Decime una palabra que quepa en un sobre
Equipaje
Bahía
El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Rojo
Amarillo
Verde
Verde limón
Verde sandía
Verde anaranjado
Verde jirafa
Gira
Grifo
Fría
Fin
La reposera
Los rulos de Violeta
Sacarle puntas a un crayón
Sorpresa sorpresa
Sor
Presa
Pera fresca en mi boca
Jugo de pera
Jugo de naranja
Jugo de sobre con pasto
Decime una palabra
Decime una palabra que quepa en un sobre
Equipaje
Bahía
El Sol
La reposera
Los rulos de Violeta
Rojo
Amarillo
Verde
Verde limón
Verde sandía
Verde anaranjado
Verde jirafa
Gira
Grifo
Fría
Fin
pd: fotito de frasco de frasco hecho por Violencia
21.6.08
invitando a salir a Dubuffet
por Barbarie


pd: imagenes de la obra de Jean Dubuffet
pd2: auspiciado por el señor Hache.


Estoy convencido de que el saber, a medida
que enriquece a los hombres por un lado,
los empobrece por otro, y que la gran estima
que nuestro mundo occidental tiene por
el saber, y la atención que le dispensamos,
entraña un grave peligro, porque toda esa
atención que se le presta a los valores de la
cultura nos hace olvidar unos valores que
a mi juicio son mucho más importantes
y válidos, los valores salvajes.
que enriquece a los hombres por un lado,
los empobrece por otro, y que la gran estima
que nuestro mundo occidental tiene por
el saber, y la atención que le dispensamos,
entraña un grave peligro, porque toda esa
atención que se le presta a los valores de la
cultura nos hace olvidar unos valores que
a mi juicio son mucho más importantes
y válidos, los valores salvajes.
Jean Dubuffet
pd: imagenes de la obra de Jean Dubuffet
pd2: auspiciado por el señor Hache.
18.6.08
bbfffffuuuuuuuuuuhhh
Barbarella
Hasta un hombre sensato sabe que la inmensidad es inmensa.
Soy sensata. Y la inmensidad es inmensa.
Es inmensa y tiene el pelo largo largo largo. Tan largo que se me enredó en los pies y me caí.
No hay piedra en el mundo que se parezca a esa piedra. es a pie drrrrr a
Y aunque sea un halago, lo que le pasa a la piedra es que se siente sola. Ella quisiera ser sensata para parecerse a un hombre.
bfuuuuuuuuuu uuuu
bfuuuuuuuuuu uu uuuuuuuufd
bfuuuuuuu uuu uuuuuu fd friiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiishhhhh
bfuuuu uuuuuu uuuuuuuuuufd lasolas
b bfuuuuuuuuuu uuhh uuu ufd las olas
bfuuuuuuuu uu uu uuuuuufd las olassssssssshhhhhhhhfffffff
bf uuuuuuuuuuuuuuuuuuuufd
b bfuuuuuuuuuuuuuuuufd
.

Hasta un hombre sensato sabe que la inmensidad es inmensa.
Soy sensata. Y la inmensidad es inmensa.
Es inmensa y tiene el pelo largo largo largo. Tan largo que se me enredó en los pies y me caí.
No hay piedra en el mundo que se parezca a esa piedra. es a pie drrrrr a
Y aunque sea un halago, lo que le pasa a la piedra es que se siente sola. Ella quisiera ser sensata para parecerse a un hombre.
bfuuuuuuuuuu uuuu
bfuuuuuuuuuu uu uuuuuuuufd
bfuuuuuuu uuu uuuuuu fd friiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiishhhhh
bfuuuu uuuuuu uuuuuuuuuufd lasolas
b bfuuuuuuuuuu uuhh uuu ufd las olas
bfuuuuuuuu uu uu uuuuuufd las olassssssssshhhhhhhhfffffff
bf uuuuuuuuuuuuuuuuuuuufd
b bfuuuuuuuuuuuuuuuufd
Hasta un hombre con dos ojos sabe distinguir
un ojo
del otro
No tengo dos ojos. Y el viento es viento.
Por eso nunca viola inmensidad. Ni su pelo enredado en mis pies.
un ojo
del otro
No tengo dos ojos. Y el viento es viento.
Por eso nunca viola inmensidad. Ni su pelo enredado en mis pies.
.

.
11.6.08
El amor no tiene sexo
para TNT y AMR, por Barbalompis.
En los últimos años han comenzado a producirse manifestaciones de pedidos de legitimación y derechos de parte y hacia la comunidad gay. La homosexualidad existe desde que el hombre es hombre, pero se puede decir que después de la revolución hippie y de la liberación sexual que se produjo en las últimas décadas (quizás debida principalmente a partir de la “divulgación” del preservativo) deja de ocultarse para hacerse escuchar. En la calle dos mujeres de la mano, protagonistas en la tele o en un libro de Murakami, “¿sabrá tu novia que escuchamos Morrisey?” pregunta Leo García por la radio. ¡Vamos!, si existen y en ellos el amor, y en la democracia la libertad, ¿quién es dueño de censurarlos?
El amor es, no tiene boca ni órganos sexuales, simplemente es. Y para mí el matrimonio no es otra cosa que un símbolo de amor: juro amarte, cuidarte y respetarte hasta que la muerte nos separe. Aunque te enfermes por tu adicción a los limones transgénicos, aunque enloquezcas y te tatúes la frente, aunque te salgan caracoles por la nariz, aunque no te rebeles más al sistema porque hay hijos que alimentar. Eso es el amor y es más real y sano que muchas cosas autorizadas, patentadas y publicitadas. Nicotina, Rivotril, Coca-Cola, Tinelli. Ya no estamos en el medioevo, la Iglesia mejor que se ocupe de compartir su egoísmo de oro en lugar de prohibir los sentimientos.
Hijos. Todos somos hijos pero no todos tenemos padres. ¿Estamos en condiciones de ponernos exquisitos, nosotros, los terrícolas, como para abolir padres que quieren ser padres? Terrícolas de esta Tierra, donde hay tantos padres genéticos de matrimonios tradicionales que violan, abusan, maltratan o simplemente ignoran a sus hijos. Entiendo eso de la confusión y la discriminación que pueda sufrir el niño adoptado, pero en todo caso los niños –y todos- podemos confundirnos y ser discriminados igual, pese a la heterosexualidad de nuestros padres. No existen garantías. Y lo que definitivamente no entiendo es que existan hijos sin padres, sin alguien que los cuide y los guié, los rete y los avale, y millones de acciones que se supone los padres hacen. Si existe la adopción es porque existe carencia de padres, la discriminación en la escuela de un nene tonto a otro que tiene dos madres no se compara con la de un nene fantasma de la calle.
¿Podemos enseñarle a los niños que está bien que haya mujeres desnudas en la tele, que la violencia en el fútbol (el deporte popular, ¿no?) es inevitable, que el potencial de sus amistades es directamente proporcional al modelo de su celular, y no podemos enseñarles que está bien el amor de dos personas que se aman? Mi respuesta es que no. No sé usted señora, pero en mi mundo la libertad es libre y si quiere venir está invitada.
En los últimos años han comenzado a producirse manifestaciones de pedidos de legitimación y derechos de parte y hacia la comunidad gay. La homosexualidad existe desde que el hombre es hombre, pero se puede decir que después de la revolución hippie y de la liberación sexual que se produjo en las últimas décadas (quizás debida principalmente a partir de la “divulgación” del preservativo) deja de ocultarse para hacerse escuchar. En la calle dos mujeres de la mano, protagonistas en la tele o en un libro de Murakami, “¿sabrá tu novia que escuchamos Morrisey?” pregunta Leo García por la radio. ¡Vamos!, si existen y en ellos el amor, y en la democracia la libertad, ¿quién es dueño de censurarlos?
El amor es, no tiene boca ni órganos sexuales, simplemente es. Y para mí el matrimonio no es otra cosa que un símbolo de amor: juro amarte, cuidarte y respetarte hasta que la muerte nos separe. Aunque te enfermes por tu adicción a los limones transgénicos, aunque enloquezcas y te tatúes la frente, aunque te salgan caracoles por la nariz, aunque no te rebeles más al sistema porque hay hijos que alimentar. Eso es el amor y es más real y sano que muchas cosas autorizadas, patentadas y publicitadas. Nicotina, Rivotril, Coca-Cola, Tinelli. Ya no estamos en el medioevo, la Iglesia mejor que se ocupe de compartir su egoísmo de oro en lugar de prohibir los sentimientos.
Hijos. Todos somos hijos pero no todos tenemos padres. ¿Estamos en condiciones de ponernos exquisitos, nosotros, los terrícolas, como para abolir padres que quieren ser padres? Terrícolas de esta Tierra, donde hay tantos padres genéticos de matrimonios tradicionales que violan, abusan, maltratan o simplemente ignoran a sus hijos. Entiendo eso de la confusión y la discriminación que pueda sufrir el niño adoptado, pero en todo caso los niños –y todos- podemos confundirnos y ser discriminados igual, pese a la heterosexualidad de nuestros padres. No existen garantías. Y lo que definitivamente no entiendo es que existan hijos sin padres, sin alguien que los cuide y los guié, los rete y los avale, y millones de acciones que se supone los padres hacen. Si existe la adopción es porque existe carencia de padres, la discriminación en la escuela de un nene tonto a otro que tiene dos madres no se compara con la de un nene fantasma de la calle.
¿Podemos enseñarle a los niños que está bien que haya mujeres desnudas en la tele, que la violencia en el fútbol (el deporte popular, ¿no?) es inevitable, que el potencial de sus amistades es directamente proporcional al modelo de su celular, y no podemos enseñarles que está bien el amor de dos personas que se aman? Mi respuesta es que no. No sé usted señora, pero en mi mundo la libertad es libre y si quiere venir está invitada.
1.6.08
La promesa de Prometeo
por Barbarella
.

Quizás la soledad lo haya tirado de la cama y por eso se pregunta todo el tiempo si la muerte no lo puede acompañar, aunque sea a la hora de la siesta. Tan enojado y con tanta tristeza por el hambre en el planeta que se deprime y llora. Se ahoga como si quisiera guardar todo el ahogo del mundo para él. Tan sólo porque nadie lo despierta con ganas de darle un beso. Tan solo porque está abandonado e igualmente debe ser fuerte porque en este mundo uno no puede detenerse. Y porque si uno se detiene los átomos se congelan, y ellos no tienen la culpa, él los tiene que cuidar. Pero ni la soledad ni la muerte lo acompañan. La primera lo burla, la segunda lo ignora. ¿El instinto de supervivencia lo detendrá? Hay algo que de tan oscuro se enciende, ¿será el paraíso?, ¿una linterna en la que reencarna?, ¿una piedra filosa? Quizás sólo quiere llamar la atención, logrando que alguien lo mire con ternura y le vengan ganas de cuidarlo. Pero ni a Prometeo le importa. Él la escucha, y ella es tan indiferente, tan lejana, tan de otra vida que él no para de preguntarse qué sucederá cuando su corazón deje de latir. Plap. Plap. Plap. ¿Es un latido o es un pez agonizando sobre la tierra fresca? Plap. Plap. Plap. ¿Es un latido o un caracol aplastado que nunca cambió al mundo? Pero de tanto miedo no se atreve a abrazarla, aunque la sueñe y ese sueño sea inocente, sólo se anima si es inconclusa, no se atreve a tenerla en la piel, ni si quiera en la palma de la mano. Plap. Plap. Plap. Quizás su problema es que ni tiene corazón.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)